Pódcasts para toda la vida

Dice el Diccionario – ¿cuál va a ser? El de la RAE – que “moda”, en su primera acepción, significa “uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país.” 

El pódcast está de moda, es decir está en boga, y no en un país determinado, sino en muchos. En esta aldea global en la que habitamos, el podcasting es, podemos afirmarlo sin caer en la exageración, un fenómeno – una moda, si quieren – global.

Lo propio de las modas, lo consustancial a todas ellas, es que son temporales, pasajeras, sobre todo en el mundo de la moda – bonita polisemia -: la moda de otoño sucede a la de verano, que sucedió a la de primavera, que a su vez sucedió a la de invierno, que sucedió…

Así que: ¿Es el podcasting una moda, y como tal veremos irse su momento y llegará un día en que pasará a ser una herramienta en desuso, para coleccionistas o nostálgicos, como las máquinas de escribir o los pinballs?

Pienso que no. Es cierto, el pódcast está de moda, entre otras cosas porque “todo el mundo” dice que está de moda. Pero el pódcast es un elemento de comunicación tan versátil, flexible, potente, atractivo y útil, que no tiene ninguna pinta de que vaya a desaparecer ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo.

Es más, pienso que sigue teniendo una enorme capacidad de crecimiento en áreas a las que las empresas le prestan cada vez más atención, como es la comunicación interna y la formación de sus profesionales. Un nuevo elemento de comunicación, que a todas las cualidades señaladas anteriormente une otras nada desdeñables: tecnológicamente es sencillo de producir y su coste es muy asequible comparado con otras herramientas de comunicación.

Vamos, que como se decía en tiempos de nuestras abuelas, es bueno, bonito y barato. Y lo bueno, bonito y barato no pasa de moda.

JUAN MIGUEL RAMIRO

JUAN MIGUEL RAMIRO

Consultor senior Benomad

Abrir chat