Sí. El que debe su nombre a la cantante y actriz Barbra Streisand y que no es más que lograr el efecto contrario al querer eliminar o evitar una información. Lejos de desaparecer, la noticia triplica su alcance gracias a la rebeldía y activismo de los usuarios de Internet y las redes sociales.
No era algo nuevo, pero por la trascendencia masiva alcanzada por la actriz en redes sociales tras intentar, a través de una demanda, que eliminaran una fotografía de su casa ha servido desde 2003 para catalogar este efecto con su apellido.
¿Por qué? Todo empezó cuando, como parte del proyecto www.californiacoastline.org que buscaba documentar la situación y la erosión de la costa de California fotografiando la primera línea de playa, se incluyó una fotografía de la casa de Barbra Streisand, ubicada en esa zona. La actriz pidió la eliminación de la imagen por atentar contra su privacidad. La reacción de California Coast Line fue dar a conocer esta acción señalando que la actriz quería suprimir la libertad de expresión.
No solo perdió la demanda (pues imágenes similares e incluso más detalladas existían en páginas que promocionaban tours por la urbanización para ver casas de personajes famosos o en medios a través de entrevistas), sino que la fotografía, que solo había registrado 6 descargas -dos de ellas por parte de su equipo de abogados- llegó a atraer a más de 420 mil visitantes al mes siguiente de que se diera a conocer el deseo de la actriz por eliminar la fotografía. De ahí el famoso «Streisand effect«.
¿Cómo evitar este tipo de situaciones? La reacción impulsiva y beligerante ante una noticia, comentario o información no deseada es la forma menos recomendable de actuar. Siempre se debe medir el alcance real, el tiempo de atracción del interés y el efecto que determinado comentario o imagen pueda tener, pues quizá la medida para eliminar aquello con lo que no se está de acuerdo atraiga mucha más atención y curiosidad y convierta en noticia algo que podría haber pasado desapercibido. En palabras comunes, que el remedio no sea peor que la enfermedad.
Comentarios recientes