B Corps y la necesidad de certificar la Sostenibilidad

El avance de la Sostenibilidad se ha acelerado, principalmente debido a que las entidades financieras tendrán cada vez más en cuenta el perfil ESG/ASG de los proyectos o compañías a las que den financiación y las aseguradoras harán lo mismo antes de cubrir sus riesgos.

Quizá por ello se está incrementando el número de empresas que comunican su paso a ser una “B Corp o destacan su ESG Risk Rating en Sustainalytics, en el caso de las compañías más grandes.

También crece el número de consultoras que certifican o califican la ESG, pues es muy fácil hablar de ella, pero no tanto ponerla realmente en práctica. La credibilidad de la entidad certificadora será clave para las compañías que quieran comunicar sus avances en ESG.

Actualmente hay más de cuatro mil empresas certificadas como B Corps en un total de 78 países, que involucran a 155 industrias y a más de 390 mil trabajadores.

¿Quieres convertirte en B Corp en el corto plazo?

El certificado “B Corporation” lo otorga B Lab (organización sin ánimo de lucro fundada en 2006) a todas aquellas compañías que desean exteriorizar de manera firme su compromiso por cumplir determinadas normas de transparencia, responsabilidad, sostenibilidad y desempeño. El objetivo: crear valor también para la sociedad, más allá de a los accionistas o a las partes tradicionalmente involucradas.

Para ser B Corp la empresa en cuestión debe obtener una puntuación mínima de 80 en la evaluación de comportamiento social y medioambiental. Es un proceso que desde el inicio hasta su anuncio formal puede durar entre 6 y 8 meses, o más, dependiendo del sector.

Pero el viaje no termina ahí. La B Corp debe integrar compromisos en su gobierno corporativo y recalificarse cada tres años, además de colaborar con una cuota anual en función de sus ventas.  

Las «Best for the World»

Ser una de las “Mejores B Corp para el Mundo” implica estar en el 5% de las puntuaciones más altas dentro de su categoría en la BIA o “Evaluación de Impacto B” que cubre cinco áreas: comunidad, clientes, medio ambiente, gobernanza y trabajadores.  

¿Cuáles son las B Corp españolas mejor valoradas?

En 2021 once compañías españolas entraron en la prestigiosa lista. Sin duda una inspiración para todas aquellas empresas que quieran poner en valor sus avances en materia de sostenibilidad.

En “Comunidad”, que reconoce el “desempeño superior a la hora de contribuir al bienestar económico”, se encuentra Specialisterne Spain, con sede en Cataluña, dedicada a la inclusión laboral de personas con autismo y que presta servicios de consultoría en tecnologías de la información.
En “Clientes”, donde se premia la creación de “productos o servicios que apoyan el bien común” y que tienen en cuenta a poblaciones desatendidas, es donde hay más compañías españolas: AlmaNatura (Huelva) que busca mejorar la vida en las zonas rurales y luchar contra la despoblación; PENSIUM (Barcelona) enfocada buscar alternativas para las personas que deben hacer frente al pago de los cuidados asistenciales de un familiar mayor; Roots for Sustainability (Cataluña) que da respuesta a los principales retos sociales y ambientales a través de la creación y gestión de empresas viables y sostenibles; Worldcoo (Cataluña) que pone en contacto a compañías y ONG para financiar proyectos de alto impacto social; y MICROWD (Madrid) que facilita la búsqueda de financiación para negocios de mujeres emprendedoras de Latinoamérica.
En “Medio Ambiente” donde destacan a las empresas que lideran el camino hacia un planeta más sostenible se encuentran Flor de Doñana (Andalucia), dedicada al cultivo ecológico; y LC Paper (Gerona) fabricante de papel con energía 100% renovable.
En “Gobernanza”, donde se tiene en cuenta la misión, la responsabilidad y la transparencia, figuran NUOC (Guipuzcoa), marca española de botellas reutilizables de vidrio; y BCOME (Barcelona), herramienta para la gestión e innovación de la sostenibilidad de la industria textil y del calzado.
En “Trabajadores”, que analiza prácticas como compensación, flexibilidad, capacitación y oportunidades de propiedad, destaca Integral (Cataluña), asesoría y consultoría en soluciones especializadas para los ámbitos económico y de desarrollo organizacional.

Laura Díaz Bettarel, directora de Comunicación Financiera y Sostenibilidad

Abrir chat